RICE Scoring: Priorización estratégica para MPVs y productos
February 1, 2025
Cuando se construyen MVPs o se gestionan roadmaps de producto, uno de los mayores desafíos es decidir qué desarrollar primero. Para tomar decisiones informadas y basadas en impacto real, Intercom desarrolló el modelo RICE Scoring, una metodología que ayuda a priorizar ideas según criterios objetivos.
En este artículo, exploraremos cómo funciona RICE, su aplicación en la priorización de MVPs y cómo evitar sesgos subjetivos al evaluar proyectos.
¿Qué es el modelo RICE?
El RICE Scoring Model es un framework desarrollado por Intercom para ayudar a los equipos de producto a priorizar iniciativas con base en cuatro factores clave:
Reach (Alcance) → ¿Cuántas personas se verán impactadas?
Impact (Impacto) → ¿Qué tan significativo será el cambio?
Confidence (Confianza) → ¿Cuánta seguridad tenemos en los datos?
Cada iniciativa se puntúa según estos criterios y se obtiene un puntaje final para comparar prioridades de manera cuantificable.
Los 4 factores de RICE y cómo evaluarlos
1. Reach (alcance)
Mide cuántas personas serán impactadas en un período determinado (ej. clientes por mes, usuarios por trimestre).
Ejemplo: Si se espera que una funcionalidad afecte a 500 clientes mensuales, el alcance sería 500.
2. Impact (impacto)
Evalúa qué tan fuerte será el cambio en los usuarios.
Se mide con una escala subjetiva:
3 = Impacto masivo
2 = Impacto alto
1 = Impacto medio
0.5 = Impacto bajo
0.25 = Impacto muy bajo
Ejemplo: Si un MVP mejora la conversión de clientes significativamente, podría recibir un 2 o 3 en impacto.
3. Confidence (confianza)
Representa cuánta seguridad hay en los datos o supuestos.
Escala de confianza:
100% = Alta confianza (datos concretos)
80% = Buena confianza (datos parciales)Co
50% = Baja confianza (sospechas, pero sin evidencia clara)
Ejemplo: Si el equipo ha validado la idea con datos y entrevistas, podría asignar un 80-100%.
4. Effort (esfuerzo)
Cuantifica el tiempo/recurso necesario para implementar la iniciativa.
Se mide en "person-months" (meses-hombre de trabajo del equipo).
Ejemplo: Si una iniciativa tomará 3 meses-hombre de esfuerzo, su puntaje de esfuerzo sería 3.
Fórmula de cálculo del RICE score
El resultado es un puntaje numérico que permite comparar ideas y priorizarlas objetivamente. Las iniciativas con puntajes más altos tienen mayor valor frente a su esfuerzo requerido.
Ejemplo:
Idea A: (500 * 2 * 80%) / 4 = 200
Idea B: (1000 * 1.5 * 50%) / 3 = 250
La idea B tiene un puntaje mayor, lo que sugiere que podría tener más impacto con menos esfuerzo.
Ventajas de usar RICE en MVPs y en product roadmaps
Evita decisiones subjetivas: Se basa en datos en lugar de intuición.
Fomenta decisiones basadas en impacto real: Da prioridad a iniciativas con alto valor y bajo esfuerzo.
Ayuda a comunicar decisiones: Facilita justificar qué se prioriza y por qué.
Permite comparar diferentes tipos de iniciativas: No solo aplica a productos, sino también a mejoras, optimizaciones o nuevas funcionalidades.
Consejos para implementar el framework con éxito
Usa datos reales siempre que sea posible. Si el puntaje de confianza es bajo, trata de validar más antes de priorizar.
No te obsesiones con la precisión absoluta. Es un modelo de apoyo, no una verdad absoluta. Si dos ideas tienen puntajes similares, revisa otros factores estratégicos.
Itera y ajusta con el tiempo. A medida que obtienes nuevos datos, puedes recalibrar el puntaje RICE de cada iniciativa.
Conclusiones
El modelo RICE es una herramienta poderosa para priorizar MVPs, iniciativas de producto y mejoras dentro de una empresa. Permite tomar decisiones objetivas y basadas en impacto, reduciendo el riesgo de enfocarse en proyectos sin retorno claro.
Si estás desarrollando un MVP o gestionando un roadmap, aplicar RICE te ayudará a evaluar mejor las opciones y enfocarte en lo que realmente genera valor.
Newsletter Mensual
Regístrate para recibir las mejores tendencias de innovación mes a mes. Cero spam GARANTIZADO
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.